Calderas de condensación
En Caldera Web apostamos por calderas de condensación a la hora de instalar el mejor sistema de calefacción en cualquier hogar. Somos un equipo joven de profesionales que lleva desde el año 2005 especializado en la venta e instalación de calderas en Madrid, con miles de clientes satisfechos. Trabajamos con las mejores marcas del mercado como la caldera Hermann, la caldera Saunier Duval o la caldera Vaillant y contamos con un servicio de instalación express para que nuestros clientes tengan que esperar el mínimo tiempo posible.
La caldera de condensación es en la actualidad uno de los sistemas más eficientes para generar calor tanto para los radiadores como para la generación de agua caliente. Lo cierto es que desde el año 2015, que entró en vigor la Directiva Europea de Ecodiseño ErP, solo pueden fabricarse este tipo de calderas, las convencionales deben ir desapareciendo lentamente del mercado.
La caldera de condensación es un sistema muy habitual desde hace tiempo en los países europeos. Una de sus grandes ventajas es que es la única que cumple con los requisitos de las bajas emisiones a la atmósfera. Este tipo de calderas no solo ofrece el mismo tipo de rendimiento que una caldera convencional, sino que además permite ahorrar en la factura del gas.
El tipo de instalación que se adecúa más para el funcionamiento de una caldera de condensación es la que emplea agua a baja temperatura. Pero incluso en otro tipo de instalaciones permiten obtener el máximo rendimiento.

Instalamos calderas de condensación en tu hogar
Y es que las calderas de condensación se basa en el aprovechamiento del calor latente de la condensación que se manifiesta en los humos de combustión. De este modo se reduce la temperatura de los gases de combustión de los 120°C a valores que oscilan sobre los 45°C. Este tipo de instalaciones logran un ahorro de aproximadamente el 25-30% en el consumo de energía y se reducen hasta en un 70% las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) y dióxido de carbono (CO2).
El proceso de condensación es la clave que explica el funcionamiento de la caldera de gas natural. Este se basa en el cambio de fase que se da en una sustancia de tipo gaseoso a un estado líquido. Este cambio depende de factores como el grado de presión y la temperatura.
Es evidente que el calor se genera a través del fuego. En las calderas de condensación el calor que se genera con la llama calienta el agua a través de un dispositivo llamado intercambiador de calor. Una bomba es la que consigue que el agua calentada se mueva a través del sistema de tuberías hasta los radiadores o el suelo radiante, que emiten el calor recibido a través de su superficie. Este proceso enfría el agua de la calefacción a lo largo de su retorno. Pero para aprovechar al máximo la energía la caldera de condensación utiliza la energía contenida en el vapor de agua, en lugar de expulsarlo al exterior. De este modo se calienta el agua de retorno que llega templada al intercambiador de calor necesitando de menos energía para alcanzar la temperatura requerida.
